Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La muerte del derecho
VENEZUELA

La muerte del derecho

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosTodo esto y mucho más tiene solución. Pero para avanzar hay que salir de una vez y para siempre del más peligroso y hamponil régimen que ha destruido a la nación a lo largo de los últimos años. Maduro no ha sido más que la continuación de Chávez, pero sin los recursos económicos que aquel dispuso y, adicionalmente, con una dosis de ignorancia impresionante. El socialismo del siglo XXI resultó ser un fraude. Otro fracaso del socialismo comunistoide. Ya está sobregirado.
Reflexiones desordenadas sobre la historia
VENEZUELA

Reflexiones desordenadas sobre la historia

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosLa semana pasada se cumplió un aniversario más del 5 de julio de 1811, consagrado a memorizar la firma del acta de independencia. Han transcurrido poco más de 200 años y aquí estamos, en una situación de angustiosa incertidumbre por las circunstancias que vive la nación. No existe la serenidad indispensable para que la vida se desarrolle en condiciones de mínima normalidad. Todo lo contrario. Hay una mezcla de factores que van desde lo ideológico hasta lo estrictamente político, pasando por carencias tremendas de honradez, por factores como la corrupción, la incompetencia, las ambiciones desmedidas y otros factores que afectan al ciudadano común. Me refiero, por supuesto, a la dirigencia política y social del país, con particular acento en quienes han tenido la responsabilidad de manejar la república en los últimos años.
Alrededor de la Batalla de Carabobo
JOSé ANTONIO PáEZ

Alrededor de la Batalla de Carabobo

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosEl 24 de junio, se cumplió un aniversario más de la Batalla de Carabobo y, por obligada referencia, de la personalidad del general José Antonio Páez. Por estos días se escribe algo con relación a estos dos aspectos, pero se profundiza poco sobre la vida, obra y aportes al desarrollo integral del país del general Páez. No sé cuál fue la razón del odio manifiesto de Hugo Chávez y la permanente descalificación a la que sometió su memoria, pero solo logró descalificarse él mismo, aunque su prédica fuera seguida por los alabarderos sumisos que caracterizaron su mandato. El nefasto régimen chavista todavía se mantiene, si bien precariamente, sobre los hombros de estos últimos culpables del desastre nacional.
Petróleo y petroquímica en el Zulia
VENEZUELA

Petróleo y petroquímica en el Zulia

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosEl fin de semana estuve en Maracaibo. Había sido invitado a participar en la Asamblea Anual de Gente del Petróleo del occidente del país y a intervenir en la clausura de esa jornada. Además de escuchar con atención el Informe del lapso comprendido entre los años 2018 y 2019, aprobado por unanimidad, tuve la oportunidad de enterarme a fondo de la situación real de la industria petrolera y de la petroquímica en la región. No solamente eso, también de los estudios, planes y programas que equipos especializados han elaborado para la recuperación de lo perdido, de los nuevos esquemas existentes y de lo que deberá hacerse en lo inmediato para la reformulación del negocio petrolero y, por supuesto de la petroquímica, muy vinculado a lo primero.
Venezuela se desintegra; la solución no es electoral
CRISIS

Venezuela se desintegra; la solución no es electoral

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosA la vista del mundo entero está el progresivo desmoronamiento del país. No es fácil aceptarlo, pero pareciera una desintegración total. Nada funciona, ni bien ni mal. Todo camina para peor más allá de la nada, sin que existan señales de rectificación o de algún tipo de acción por parte de quienes aún controlan totalmente al régimen. El tiempo pasa y la enorme incertidumbre sobre el presente y futuro inmediatos crece en todos los venezolanos. Cada día se piensa menos en la nación como tal. Toda la angustia está concentrada en lo personal y familiar. Sobrevivir como sea es la consigna, la motivación fundamental de los pocos ricos que van quedando y de la inmensa mayoría de humildes y pobres compatriotas sin recursos para existir con mediana decencia.
¿Qué diablos es el maldito acuerdo?
COLOMBIA

¿Qué diablos es el maldito acuerdo?

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosNo es un tratado internacional, aunque quisieron decirlo por sustracción de materia. A esos bandidos les falta pelo en la moña para que sean tenidos por alta parte contratante.
Se acerca el desenlace
OPERACIóN LIBERTAD

Se acerca el desenlace

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosLa mayor parte del continente y del mundo han visto con mezcla de asombro e incredulidad cómo llegamos a la situación actual. La explicación del dinero producto de los precios petroleros es insuficiente para ellos. Para nosotros también. Ha habido un problema cultural de fondo, de preparación y de responsabilidad no asumida por comodidad o por cualquier otra causa, pero el daño ha sido tan grande y el peligro tan serio para la comunidad internacional que las cosas cambian aceleradamente. Todos quieren ayudar, pero todos esperan por nosotros como pieza fundamental de la liberación. Ya está ocurriendo, a pesar de las interferencias de algunos débiles de carácter o cómplices abiertos que deberían quitarse las caretas o, al menos, molestar lo menos posible.
Venezuela, pobre país, pobre
REALIDAD

Venezuela, pobre país, pobre

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosEl título de esta columna no es original. Se trata de un plagio a mí mismo como respuesta a unas cuantas interrogantes en una entrevista de hace algunos años. Ya estábamos con el cuento de la imposibilidad de que el país, con sus enormes riquezas petroleras y mineras en general, pudiera llegar a niveles de pobreza como los que ahora vivimos.
Atención al estado Zulia
VENEZUELA

Atención al estado Zulia

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosNo hay palabras para describir lo que sucede en el Zulia. Por supuesto la capital, Maracaibo, concentra la mayor cantidad de habitantes y ha tenido históricamente una poderosa actividad comercial. Hasta ahora ha sido punto central de las actividades culturales y académicas, así como una referencia válida para cualquier actividad independientemente de su naturaleza.
Dos libros importantes para Venezuela
LECTURAS OBLIGATORIAS

Dos libros importantes para Venezuela

Oswaldo Álvarez Paz | Hace 6 añosEste trabajo adquiere una gran vigencia cuando está sobre el tapete la discusión relativa a la intervención armada de terceros en defensa de los derechos humanos fundamentales y de las libertades civiles que todo régimen debe garantizar a sus gobernados. De entrada, se propone el no reconocimiento de las dictaduras y la labor, juntos o por separado, de cada país para erradicarlas definitivamente. Esta lectura debería ser obligatoria para la actual dirigencia opositora, la cual en ocasiones recientes pareciera sumida en algunas contradicciones básicas que dificultan la acción nacional e internacional.

Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más